Logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Fisioterapia Integrativa y Osteopatía
    • Fisioterapia Pediátrica
    • Asesoría de lactancia
      • Introducción a la alimentación complementaria
    • Fisioterapia del suelo pélvico
    • Uroginecología
      • Preparación al parto
  • Actividades
    • Yoga/Pilates embarazadas
    • Yoga terapéutico
    • Pilates
    • Gimnasia abdonimal hipopresiva
  • Talleres
    • Primeros auxilios para bebés y niños
    • Fisioterapia respiratoria pediátrica (stop mocos)
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram

Logo

Inicio Nosotros Fisioterapia Integrativa y Osteopatía Fisioterapia Pediátrica Uroginecología Asesoría de lactancia Preparación al parto Consulta Dra. Gaia Zocchi Actividades Yoga/Pilates Embarazadas Yoga terapéutico Pilates Gimnasia abdominal hipopresiva Talleres Primeros auxilios para bebés y niños Fisioterapia respiratoria pediátrica (stop mocos) Introducción a la alimentación complementaria Contacto
Inicio /  Talleres /  Fisioterapia respiratoria pediátrica (stop mocos)

Fisioterapia respiratoria pediátrica (stop mocos)

Es importante destacar que la fisioterapia respiratoria ayuda a disminuir los síntomas y a reducir significativamente la toma de fármacos.

Con la llegada del otoño llegan los temidos mocos y la época de mayor riesgo de las bronquiolitis y bronquitis. En este taller, impartido por María Gómez (fisoterapeuta especializada en pediatría) te ayudamos a cómo prevenir y ayudar en el tratamiento de las distintas afecciones respiratorias en bebés y en niños.

Objetivos específicos de la Fisioterapia Respiratoria

  • Evitar las infecciones.
  • Disminuir el número e importancia de las infecciones.
  • Limpieza bronquial.
  • Dar elasticidad para luchar contra el bloqueo de la caja torácica.
  • Vigilar la evolución de la enfermedad y aconsejar a la familia.
  • Educación para el auto-cuidado: es un componente integral de la rehabilitación pulmonar, más concretamente en el asma. Promueve la auto-eficacia y alienta la participación activa en el cuidado de la salud.

A corto plazo:

  • Optimizar la mecánica ventiladora para  disminuir el trabajo y ganar efectividad.
  • Limpiar las vías respiratorias de moco.

A medio y largo plazo:

  • Reeducar la ventilación.
  • Enseñar a reconocer y evitar los factores que pueden provocar la aparición de crisis respiratorias.
  • Enseñar la toma  correcta de los aerosoles en los casos necesarios.
  • Enseñar a tomar las actitudes correctas frente la aparición de una crisis.
  • Reentrenamiento al esfuerzo.

 

Otros Talleres

Introducción a la alimentación complementaria

Fisioterapia respiratoria pediátrica (stop mocos)

Primeros auxilios para bebés y niños

Fisioterapia Danai | © 2019

Camino de San Sebastián, nº 1, 28660 Boadilla del Monte, Madrid


Teléfonos: +34 919420191 / 722608707

facebook
google
iglue