Logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Fisioterapia Integrativa y Osteopatía
    • Fisioterapia Pediátrica
    • Asesoría de lactancia
      • Introducción a la alimentación complementaria
    • Fisioterapia del suelo pélvico
    • Uroginecología
      • Preparación al parto
  • Actividades
    • Yoga/Pilates embarazadas
    • Yoga terapéutico
    • Pilates
    • Gimnasia abdonimal hipopresiva
  • Talleres
    • Primeros auxilios para bebés y niños
    • Fisioterapia respiratoria pediátrica (stop mocos)
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram

Logo

Inicio Nosotros Fisioterapia Integrativa y Osteopatía Fisioterapia Pediátrica Uroginecología Asesoría de lactancia Preparación al parto Consulta Dra. Gaia Zocchi Actividades Yoga/Pilates Embarazadas Yoga terapéutico Pilates Gimnasia abdominal hipopresiva Talleres Primeros auxilios para bebés y niños Fisioterapia respiratoria pediátrica (stop mocos) Introducción a la alimentación complementaria Contacto
Inicio /  Servicios /  Fisioterapia Pedriátrica

Fisioterapia Pedriátrica

En Danai Fisioterapia podemos ayudarte gracias a un método revolucionario de evaluación y tratamiento de las distintas alteraciones que se dan en el bebé durante el embarazo, parto y los primeros años de vida.

Fisioterapia respiratoria pediátrica

Tras el nacimiento el sistema respiratorio sigue desarrollándose hasta los 18 años. Pero son los 2 primeros años donde éste desarrollo es más importante. Por ello durante este periodo los niños son más propensos a padecer patologías respiratorias. También tenemos otros factores de riesgo que pueden influir como: padres fumadores, incorporación a guardería, nutrición, etc.

Está indicada en las enfermedades respiratorias que cursen con aumento de secreciones (moco) provocando tos, dificultad para respirar, problemas de alimentación y sueño.

Objetivos:

  • Facilitar el drenaje de secreciones (moco) mejorando la ventilación pulmonar.
  • Disminución de la tos.
  • Mejora de la alimentación y el sueño.
  • Evitar complicaciones como las atelectasias, bronquitis, bronquiolitis, catarros de vías altas y neumonías.
  • Disminuir o incluso eliminar la necesidad de medicación.
  • En definitiva, mejora de la calidad de vida del niño y de la familia.

Terapia manual y osteopatía pediátrica

  • ¿Tu bebé sufre de cólicos, estreñimiento, gases o vomita en casi todas las tomas?
  • ¿Tu bebé llora mucho, tiene dificultades de sueño e irritabilidad? ¿Tu hijo tiene dolores de cuello o de cabeza y lo ves tenso o irritable?
  • ¿Tu bebé recién nacido no consigue agarrarse bien al mamar?
  • ¿Notas cierto aplanamiento en la cabeza de tu bebé?

En Danai Fisioterapia podemos ayudarte gracias a un método revolucionario de evaluación y tratamiento de las distintas alteraciones que se dan en el bebé durante el embarazo, parto y los primeros años de vida, con el fin de prevenir que puedan interferir en su desarrollo.

La Terapia Manual Integrativa  y Osteopatía pediátrica están indicadas en:

  • Alteraciones traumatológicas:  tortícolis congénita, plagiocefalia (deformación del cráneo del recién nacido), parálisis braquial obstétrica, fractura de clavícula, displasia y subluxación de cadera, deformaciones del pie…
  • Alteraciones digestivas:  reflujo gastroesofágico, cólicos, llanto excesivo, problemas de succión en lactantes, estreñimiento, tensión o hinchazón abdominal, …
  • Infecciones de repetición: bronquitis y bronquiolitis, otitis, obstrucción lagrimal, conjuntivitis de repetición, …

Desarrollo infantil, atención, aprendizaje y comportamiento

La primera etapa desde el nacimiento hasta los 4 años es determinante para el desarrollo ya que se programará el funcionamiento de los sistemas motor, digestivo, visual, auditivo e inmunológico entre otros. Es en esta etapa es donde deberán formarse las bases y cimientos de su neurodesarrollo ya que determinará en su futuro no sólo la postura del niño si no también la coordinación, las habilidades manuales, visuales, auditivas y cognitivas.

Nuestro objetivo de cada día es trabajar para solucionar problemas de niños neurológicamente sanos, desde el punto de vista médico, pero que no “funcionan bien” lo están porque están sufriendo de limitaciones por falta de un tratamiento adecuado.

La Terapia Manual Pediátrica Integrativa es un método fisioterápico para la evaluación y el tratamiento de diversas patologías musculoesqueléticas y del neurodesarrollo del niño que pueden estar interfiriendo en su desarrollo, en sus dificultades de aprendizaje, de atención o de comportamiento. A través de la Terapia Manual y de la reprogramación neuro-sensorio-motora podemos devolver la salud y la movilidad a los tejidos y sistemas biomecánicos, activando patrones motores más correctos y educando a los padres para ofrecer a los niños los estímulos necesarios para su desarrollo.

Se evalúan aspectos como la coordinación, el equilibrio, su función cerebelosa, la presencia de reflejos primitivos no bien integrados, etc. Todo ello integrado con las posibles restricciones de movilidad articular o de tejidos que pueden estar en relación.

Si tienes duda de si tu [email protected] puede necesitar una evaluación integral sobre su neurodesarrollo descárgate gratis el siguiente cuestionario y mira a ver si cumple varios puntos.

Ver formulario de evaluación

Galería de imágenes

Otros Servicios

Asesoría de lactancia

Preparación al parto

Fisioterapia del suelo pélvico

Fisioterapia Pedriátrica

Fisioterapia integrativa y Osteopatía

Fisioterapia Danai | © 2019

Camino de San Sebastián, nº 1, 28660 Boadilla del Monte, Madrid


Teléfonos: +34 919420191 / 722608707

facebook
google
iglue