Logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Fisioterapia Integrativa y Osteopatía
    • Fisioterapia Pediátrica
    • Asesoría de lactancia
      • Introducción a la alimentación complementaria
    • Fisioterapia del suelo pélvico
    • Uroginecología
      • Preparación al parto
  • Actividades
    • Yoga/Pilates embarazadas
    • Yoga terapéutico
    • Pilates
    • Gimnasia abdonimal hipopresiva
  • Talleres
    • Primeros auxilios para bebés y niños
    • Fisioterapia respiratoria pediátrica (stop mocos)
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram

Logo

Inicio Nosotros Fisioterapia Integrativa y Osteopatía Fisioterapia Pediátrica Uroginecología Asesoría de lactancia Preparación al parto Consulta Dra. Gaia Zocchi Actividades Yoga/Pilates Embarazadas Yoga terapéutico Pilates Gimnasia abdominal hipopresiva Talleres Primeros auxilios para bebés y niños Fisioterapia respiratoria pediátrica (stop mocos) Introducción a la alimentación complementaria Contacto
Inicio /  Blog /  La importancia de la lactancia materna para nuestros bebés
Publicado el 26 noviembre, 2018

La importancia de la lactancia materna para nuestros bebés

La leche materna es la alimentación más adecuada para todos los bebés debido al aporte nutricional e inmunológico que proporciona para su salud y también produce un fuerte lazo emocional entre la madre y el bebé.

La lactancia materna debe comenzar desde el nacimiento. La primera leche producida por la madre se llama calostro, que es muy rico en proteínas, minerales, vitaminas y anticuerpos.

Beneficios de la lactancia materna:

  • Es más fácil de digerir.
  • Estimula el crecimiento y la motilidad gastrointestinal.
  • Debido a que continúan la actividad antimicrobiana, contiene propiedades inmunológicas que protegen a los bebés de infecciones y alergias.
  • Los bebés que beben leche materna tienen menos probabilidades de padecer leucemia y linfomas.
  • La lactancia mejora ligeramente el desarrollo cognitivo en la infancia y la adolescencia.
  • Varios estudios han indicado que los bebés criados con leche materna tienen una mejor función visual en comparación con los bebés alimentados con fórmula.
  • Estimula los músculos faciales.
  • Está fácilmente disponible.

Cuáles condiciones son contraindicadas para la lactancia materna:

  • Madres infectadas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
  • Madres con lesión de herpes en la mama.
  • Madres con varicela cinco días antes hasta dos días después del parto.
  • Madres con tuberculosis activa.
  • Madres Infectadas con el virus de la Influenza H1N1.
  • Madres infectadas con el virus del citomegalovirus.
  • Madres que toman de sustancias o drogas ilícitas o en programas de mantenimiento de metadona.
  • El bebé que nazca con una condición llamada galactosemia, fenilcetonuria u otros errores congénitos del metabolismo.

Las siguientes condiciones son modificables con relación a la lactancia:

  • El alcohol: se recomienda a las madres que toman alcohol que disminuyan o descontinúen la toma de alcohol desde que sale embarazada. El alcohol disminuye la cantidad de leche humana producida por la madre y tiene efectos negativos en el desarrollo motor del bebé. Si va a amamantar debe de hacerse dos horas después de la ingestión de alcohol.
  • El tabaquismo, pues se asocia a muchas enfermedades respiratorias y con el Síndrome de muerte súbita.
    Medicamentos: deben revisarse los medicamentos que toman las mamás cuando están amamantando: siempre pregunte a su médico cuáles medicamentos no debe tomar durante la lactancia pues se transmite por la leche maternal.
  • La leche materna en comparación con la fórmula puede proporcionar beneficios múltiples inclusive después de parar la lactancia hasta durante los primeros años de vida.

-La Dra. Denise Núñez es pediatra y  fundadora de la Fundación Niño de la Caridad en El Bronx

Tomado de https://eldiariony.com/2018/05/28/la-importancia-de-la-lactancia-materna-para-nuestros-bebes/

Te puede interesar...

Fisioterapia infantil ¿Qué es y para que sirve?

La importancia de la lactancia materna para nuestros bebés

Diez ejercicios para rehabilitar una tendinitis en el hombro

Ser mamá y hacer yoga con tu bebé

Fisioterapia Danai | © 2019

Camino de San Sebastián, nº 1, 28660 Boadilla del Monte, Madrid


Teléfonos: +34 919420191 / 722608707

facebook
google
iglue